Fuente: elPeriódico
Joven entrega Rolex de 27.000 euros a supuestos amigos para revenderlo, desatando una estafa. Líder del grupo convence con coacciones al hijo del dueño para que le entregue el reloj. El joven de mayor edad vende el Rolex a una joyería, engañando al joyero sobre su valor real. Los Mossos d'Esquadra investigan al líder por estafa, coacciones, falsificación de documentos y receptación. Los relojes de lujo de marcas selectas tienen alta demanda en el mercado negro, pudiendo superar su valor original. Joyero cuestionado por no verificar el Rolex antes de la compra.
Esto demuestra la influencia negativa de su entorno y la falta de valores éticos en su educación. En lugar de criminalizar al menor, es fundamental abordar las causas subyacentes de esta situación, como la desigualdad social y la falta de oportunidades para los jóvenes. Es necesario implementar políticas y programas que fomenten la inclusión, educación y el desarrollo de valores sociales en nuestra sociedad, con el objetivo de prevenir situaciones similares en el futuro.
ResponderEliminarEs importante considerar el entorno y la educación en el análisis de las conductas delictivas de los jóvenes, también es necesario reconocer la importancia de la responsabilidad individual y el libre albedrío. Si un menor ha cometido un acto delictivo, es crucial que se apliquen medidas adecuadas para garantizar la seguridad de la sociedad y también brindar oportunidades para la rehabilitación y reintegración social. Los programas y políticas sociales pueden ayudar a abordar las causas subyacentes, pero también es esencial inculcar valores éticos y morales desde temprana edad, tanto en el hogar como en la educación formal, para fomentar una sociedad más responsable y respetuosa.
ResponderEliminar